logo La Huella Canarialogo La Huella Canarialogo La Huella Canarialogo La Huella Canaria
  • Inicio
  • Nosotros
  • Qué hacemos
  • Portfolio
  • Contacto
Mujeres Pioneras
TEMPORADA II:CAPÍTULO V MUJERES PIONERAS
17 diciembre, 2019
Primeros presidentes
TEMPORADA II:CAPÍTULO VII PRIMEROS PRESIDENTES
17 diciembre, 2019
Categories
  • Canarias en Portada
  • Programas Televisión
  • Temporada II
Tags
  • avances
  • Centros de Salud
  • Islas menores
  • Medicina
Avances de la medicina

AVANCES DE LA MEDICINA

Avances de la medicina los grandes se centra en los avances que experimentó la medicina en Canarias durante la segunda mitad del siglo XX. La creación del Centro de Salud de Tunte (el primero de toda España), los primeros trasplantes realizados en las islas y el inicio del uso de las técnicas de fecundación in vitro en el archipiélago son algunos de sus principales contenidos.

Avances de la medicina: Siglo XX

El programa se centra en los principales avances de la medicina en Canarias a lo largo de la segunda mitad del siglo XX.

En primer lugar, se recuerda la apertura del primer centro de salud de España en 1976, que se ubicó en el municipio grancanario de San Bartolomé de Tirajana. José Joaquín O’Shanahan, uno de los principales impulsores del proyecto, recuerda cómo surgió la idea y la forma en la que el equipo (compuesto por unas diez personas) trabajaba.

Islas Menores

A continuación, se habla de la difícil situación que atravesaba antiguamente la medicina en algunas de las islas llamadas “menores”. Tomás Padrón, presidente del Cabildo del Hierro en 1979, habla sobre la construcción del antiguo Hospital de El Hierro, tema que se complementa con las declaraciones de uno de los enfermeros que trabajaron en el centro.

Por su parte Felipe Gil, celador jubilado, narra la situación que se vivía en Fuerteventura, donde sólo había un médico para toda la isla (situación que poco a poco y afortunadamente fue mejorando).

Trasplantes

El siguiente bloque del programa está dedicado al tema de los trasplantes en el archipiélago. El urólogo Nicolás Chesa  y el nefrólogo Pedro Gutiérrez recuerdan cómo fueron aquellos primeros momentos.

También hay tiempo de hablar con el anestesista Luis Martel, que narra sus vivencias personales hace medio siglo, y con José Carlos Alberto, el primer médico en realizar la técnica de la fecundación in vitro en Canarias, que rememora cómo empezó todo.

Avances de la medicina: Anónimos

El último gran bloque del programa está dedicado a personas anónimas que se han visto beneficiadas por los avances de la ciencia en Canarias, como Inmaculada Manrique (madre por fecundación In vitro), Francisco Díaz (padre de una chica con Síndrome de Down), Marisa Herrera (afectada por el cáncer de mama) o Alejandro Díaz, que ya ha tenido cuatro trasplantes de riñón y que habla sobre cómo han cambiado las cosas a lo largo de los años, desde que él comenzó a dializarse siendo sólo un niño, hasta la actualidad (y la manera en la que las nuevas técnicas han mejorado muchísimo la calidad de vida de los pacientes en Canarias)

Por último, hay un video que refleja los acontecimientos más destacados del año en Canarias y en el mundo, eligiéndose en esta ocasión 1976 (por ser el año en el que se abrió el Centro de Salud de San Bartolomé de Tirajana).

Share
0

Related posts

16 julio, 2020

La huella isleña : el reencuentro | ep.6 – 11/05/20


Read more
16 julio, 2020

La huella isleña : el reencuentro | ep.4 – 27/04/20


Read more
16 julio, 2020

La huella isleña : el reencuentro | ep.7 – 18/05/20


Read more

La Huella Canaria

Rafael Cabrera, 15-17. Locales 3-4
35002 Las Palmas de Gran Canaria

  • → Inicio
  • → Nosotros
  • → Portfolio

  • → Qué hacemos
  • → Contacto
© 2020 La Huella Canaria, S.L. Todos los derechos reservados.
    En esta web se utilizan cookies de terceros y propias para conseguir que tengas una mejor experiencia de navegación, puedas compartir contenido en redes sociales y para que podamos obtener estadísticas de los usuarios. AceptarRechazar Leer más
    Privacidad & Política de Cookies

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

    Necesarias
    Siempre activado

    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.