El programa, 23 F: La crónica Canaria, narra el intento de Golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 desde el punto de vista de los canarios que lo vivieron en primera persona. Tanto diputados y senadores como periodistas, sindicalistas, magistrados e incluso un soldado que estaba haciendo el servicio militar en Madrid y tuvo que formar ante el Congreso.
El programa se centra en el intento de golpe de Estado sucedido el 23 de febrero de 1981. La novedad es que los acontecimientos se narran desde el punto de vista de muchos canarios que lo vivieron en primera persona, desde dentro y fuera del Congreso.
A lo largo de los 50 minutos, se realiza un recorrido cronológico por los principales sucesos de ese día, comenzando por una introducción que explica dónde se encontraban en ese momento todos los protagonistas del programa.
A partir de ahí se va desgranando primero la aparición de Tejero y la confusión reinante (nadie sabía exactamente qué estaba ocurriendo), las amenazas y los disparos posteriores, la tensa noche que se vivió, cual era la situación en Canarias, la importancia de los medios de comunicación y cómo al día siguiente, sobre todo tras el mensaje del Rey en televisión, el golpe fracasó y el Congreso fue desalojado. También hay un análisis posterior sobre lo que significó el intento de Golpe de Estado y el miedo a que se repitiera.
El programa va entremezclando declaraciones de todos los protagonistas, que se unen a algunos videos explicativos que relatan los principales acontecimientos y muestran quiénes fueron los grandes protagonistas ese día.
Por una parte se cuenta con testimonios de diputados y senadores que estaban dentro del Congreso y que estuvieron secuestrados por Tejero. Al mismo tiempo también se entrevista a personas (magistrados, políticos y sindicalistas) que vivían la situación desde Canarias, y las medidas que tomaron al enterarse de lo sucedido.
Por otro lado también hay testimonios de algunos periodistas canarios que siguieron muy de cerca el caso (uno de ellos, Carmen Vecino, estaba en el Congreso, hasta que fue desalojada) y, por último, interviene también un soldado canario, Manuel Dieppa, que en ese momento estaba haciendo el servicio militar en Madrid y a quien le tocó formar delante del Congreso con su compañía militar.
El resto de personas que intervienen en el programa son Manuel Núñez Encabo (el diputado que estaba votando en el momento en el que entró Tejero), Alfonso Soriano, Juan Julio Fernández, María Dolores Pelayo, Antonio Márquez, José Mateo, Antonio Martinón, Salvador García y Leopoldo Fernández.
Por último, hay un video que refleja los acontecimientos más destacados del año en Canarias, eligiéndose en esta ocasión 1981 (por ser el año en el que se produjo el intento de Golpe de Estado).
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.